sábado, 15 de septiembre de 2012

Glosario 2



INTROSPECCIÓN 

La introspección o percepción interna tiene como fundamento la capacidad reflexiva que la mente posee de referirse o ser consciente de forma inmediata de sus propios estados. Cuando esta capacidad reflexiva se ejerce en la forma del recuerdo sobre los estados mentales pasados, tenemos la llamada "introspección retrospectiva"; pero la introspección puede ser un conocimiento de las vivencias pasadas y también de las presentes, de las que se dan conjuntamente y en el presente del propio acto introspectivo.








FLEXIBILIDAD


Es la capacidad del organismo para manifestar su movilidad articular y elasticidad muscular. La primera depende de elementos articulares, entendiendo por tales; los cartílagos articulares, las cápsulas, ligamentos, meniscos y el liquido sinovial. La segunda es una propiedad del tejido por la cual los músculos pueden contraerse y elongarse recuperando luego su longitud normal.







OBSERVACIÓN ORDINARIA



El investigador se encuentra fuera del grupo que observa, es decir no participa en los sucesos de la vida del grupo estudiado.
La observación directa ordinaria se aplica preferentemente en aquellas situaciones en las que se trata de detectar aspectos conductuales como ocurre en situaciones externas observables. Consiste en interrelaciones de manera directa con el medio y con las personas para realizar modificaciones y estudios sistemáticos.







 OBSERVACIÓN CIENTÍFICA




Consiste en examinar directamente algún hecho o fenómeno según se presenta espontáneamente y naturalmente, teniendo un propósito expreso conforme a un plan determinado y recopilando los datos en una forma sistemática. Consiste en apreciar, ver, analizar un objeto, un sujeto o una situación determinada, con la orientación de un guía o cuestionario, para orientar la observación.

PERCEPCIONES



Fenómeno de carácter mental provocado por la excitación procedente de los sentidos. Es la sensación bajo su aspecto cognoscitivo o representativo. La percepción es siempre un acto complejo compuesto de sensaciones actuales y remotas.


http://es.thefreedictionary.com/percepciones



IMPARCIALIDAD




La noción de imparcialidad puede entenderse como un criterio de justicia que se basa en decisiones tomadas con objetividad. Esto quiere decir que la persona a cargo de juzgar o dirimir una cuestión debe mantener la imparcialidad y no dejarse influir por prejuicios o intereses  que lo lleven a tratar de beneficiar a una de las partes.


http://definicion.de/imparcialidad/



OBJETIVIDAD



La objetividad es la cualidad de lo objetivo, de tal forma que es perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir (o de las condiciones de observación) que pueda tener cualquier sujeto que lo observe o considere.

http://es.wikipedia.org/wiki/Objetividad



                                                                       

No hay comentarios:

Publicar un comentario