HUMILDAD
Es la virtud que
consiste en conocer las propias limitaciones y debilidades y actuar de acuerdo
a tal conocimiento.
Podría decirse que la
humildad es la ausencia de soberbia. Es una característica propia de los
sujetos modestos, que no se sienten más importantes o mejores que nadie pese a
sus logros.
AUTORIDAD
El concepto de
autoridad hace referencia a una potestad que logra alguien, a un líder legítimo
y a alguien que obtiene poderes o facultades sobre un grupo de personas. Por lo
general, permite nombrar a quienes gobiernan un país o región y tienen, por
imposición o voluntad popular
La autoridad, según se
desprende de sus definiciones teóricas, describe además el prestigio que ha
cosechado, a través de los años, un individuo u organización a raíz de su
calidad, su preparación o a la importancia alcanzada en un determinado plano.
DIGNIDAD
Dignidad es la cualidad
de digno. Este adjetivo hace referencia a lo correspondiente o proporcionado al
mérito de alguien o algo, al merecedor de algo y aquello de calidad aceptable.
La dignidad está
relacionada a la excelencia, la gravedad y el decoro de las personas en su
manera de comportarse. Un sujeto que se comporta con dignidad es alguien de
elevada moral, sentido ético y acciones honrosas.
SEXUALIDAD
Permite nombrar al
conjunto de las condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas que
caracterizan a cada sexo. El término también hace referencia al apetito sexual
(como una propensión al placer carnal) y al conjunto de los fenómenos
emocionales y conductuales vinculados al sexo.
En la antigüedad, se
consideraba que la sexualidad de los seres humanos y de los animales era
instintiva. Los comportamientos sexuales, por lo tanto, estaban determinados
biológicamente y todas aquellas prácticas que no estaban dirigidas a la
procreación eran consideradas como antinaturales.
AMBICIÓN
Es el deseo de obtener
poder, riquezas o fama. Se
considera como saludable cuando promueve la acción y el desarrollo de
proyectos. La persona que es ambiciosa pretende conseguir algo que actualmente
no tiene. El sujeto ambicioso, por lo tanto, desea mejorar, crecer o progresar.
La ambición funciona en estos casos como un motor que invita a abandonar el
conformismo y la mediocridad.
HOMBRÍA
El término hombre puede
definirse desde diversas perspectivas. En ocasiones, por citar un caso, se
puede emplear para describir a los homínidos, a cualquier ejemplar masculino
que pertenezca al género humano o, a nivel histórico y/o con sentidos más
amplios, a la humanidad en general, sin distinción de ningún tipo entre damas y
caballeros (por ejemplo, con frases como “El hombre era nómade y se trasladaba
para buscar alimentos”). De todas formas, en la actualidad esa forma de nombrar
a la especie humana está siendo cuestionada porque denota el aspecto sexista de
la lengua, el cual debe ser modificado, en pos de una integración equitativa
para todos los géneros.
En su uso habitual, la
palabra hombre identifica a los seres que pertenecen al género masculino.
También se utiliza el concepto de varón para señalar al macho humano desde un
punto de vista biológico, pero no se puede dejar de tener en cuenta que la
palabra hombre abarca un mayor número de nociones.
VENGANZA
La venganza es una
reprimenda que se ejerce sobre una persona o un grupo de personas por una
acción que es percibida como mala o dañina. El sujeto que se siente afectado
decide vengarse y concreta una especie de reparación por el daño. La venganza
supone una compensación por el agravio recibido.
De esta manera, la
venganza intenta parecerse a la justicia, aunque, por lo general, su objetivo
trasciende la atención de reparación. Por ejemplo: Si un hombre recibe una
patada, es muy probable que desee vengarse con dos patadas. En ejemplos más
complejos, el vengador querrá infringirle un castigo ejemplificador a la
persona que causó el daño original.
HUMILLADO
Cuando una persona es
humillada, siente vergüenza. Por ejemplo: “No voy a aceptar otra humillación
por parte de mi jefe”, “Nunca sentí humillación tan grande como cuando se me
cayeron los pantalones en público”, “La humillación se completó con el sexto
gol del equipo visitante”.
Dado que la dignidad es
algo difícil de definir o acotar, la humillación es un concepto sin significado
preciso. Algunas cuestiones que pueden resultar humillantes para ciertas
personas pueden no serlo para otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario